La Coalición Cívica (CC) cerró su campaña bonaerense este jueves por la noche en Magdalena con un acto encabezado por su primer candidato a diputado nacional, Juan Manuel López, acompañado por intendentes, dirigentes del radicalismo y referentes provinciales del espacio.
En un tono firme, el diputado llamó a la ciudadanía a “votar y romper con la trampa de la polarización” y aseguró que su fuerza “puede aportar rigurosidad y seriedad al Congreso que hoy está degradado”.
“Le pido a la sociedad dos cosas: que vaya a votar y que no caiga en la trampa de la polarización. Vamos a garantizar la estabilidad institucional, a defender a los jubilados, a las personas con discapacidad y al hospital Garrahan. También vamos a denunciar la corrupción, venga de donde venga, y a trabajar en las reformas estructurales que necesita la Argentina”, afirmó López desde el comité de la UCR de Magdalena, donde se realizó el acto de cierre.
Deterioro de las instituciones
El candidato, que encabeza la lista de la CC por la provincia de Buenos Aires, advirtió sobre el rol del oficialismo y el deterioro de las instituciones: “El Presidente a veces se pone al margen de la ley, tiene que entender que es un servidor público que debe cumplir la Constitución. El país necesita que seamos serios y rigurosos; ese será mi propósito en estas elecciones y en el Congreso que viene”.
A su lado, el intendente de Magdalena y candidato a diputado nacional, Lisandro Hourcade, planteó que “esta elección define qué Argentina queremos para los próximos años: si seguimos atrapados entre el ‘vamos por todo’ del kirchnerismo o el ‘todo o nada’ de Milei”. Y advirtió: “Cada vez que nos hicieron elegir entre todo o nada, los argentinos nos quedamos sin nada”.
Hourcade puso el foco en la necesidad de generar empleo y de fortalecer la producción local: “Los intendentes tenemos que ponernos al frente de un problema que afecta directamente a nuestros vecinos: la falta de trabajo. Por eso insistimos en que haya reglas claras, transparencia y políticas que acompañen la inversión y el crecimiento”.
También participó la segunda candidata a diputada nacional, la radical Elsa Llenderrozas, quien destacó que la elección legislativa “es una oportunidad para llevar otras voces al Congreso, con un fuerte compromiso social, defensa de la educación y la salud pública, y respeto por las instituciones”.
Del encuentro participaron además los candidatos a diputados Maricel Etchecoin, Matías Yofe, Toty Flores y Victoria Borrego. Estuvieron presentes los diputados nacionales Maximiliano Ferraro, Mónica Frade y Paula Oliveto; los provinciales Romina Braga y Luciano Bugallo; los ex legisladores Mariana Stilman y Fernando Sánchez; y el auditor porteño Juan Calandri.
Por el radicalismo asistieron, entre otros, el intendente de Rojas y candidato a diputado Román Bouvier, el ex vicegobernador Daniel Salvador, el diputado Valentín Miranda y el ex intendente de Brandsen, Daniel Cappelletti.
Con un llamado a la “moderación y al diálogo como camino para reconstruir la política”, López cerró su discurso asegurando que la Coalición Cívica “será una voz firme en defensa de la República y de los valores institucionales que la Argentina no puede darse el lujo de perder”.



