Axel Kicillof dijo que “vivimos en emergencia laboral, alimentaria y social”

kicillof-vecinos

Tras el resultado adverso para el peronismo en las elecciones legislativas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reapareció este martes en una recorrida por el conurbano, le restó importancia a la euforia en los mercados financieros y dijo que “la gente está viviendo una situación crítica”.

Desde Florencio Varela donde mostró los avances de obras del nuevo Polo Educativo en el barrio La Carolina, Kicillof volvió a apostar a un mensaje esperanzador y a la necesidad de apuntalar la obra pública, aunque destacó lo mal que viven miles de familiar en el país.

“La situación crítica que vivíamos ya se transformó en una verdadera emergencia laboral, alimentaria y social que complica la vida diaria de las familias argentinas”, señaló el mandatario junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el intendente local, Andrés Watson.

“Mientras nos muestran la euforia de los mercados financieros, sobre todo los de Nueva York, no hay indicios de que vayan a cambiar las perspectivas del empleo y los ingresos en nuestro país”, agregó sobre el Polo Educativo que tendrá una nueva escuela primaria y una secundaria para garantizar el derecho a la educación a más de 1000 alumnos.

“En la Provincia tenemos el compromiso y la obligación de seguir invirtiendo en las obras que traen soluciones concretas a los problemas de los y las bonaerenses: la educación primaria y secundaria para el barrio La Carolina no llega de la mano del mercado, sino de un Estado que está presente y que destina los recursos para llevar bienestar a quienes más lo necesitan”, explicó.

A partir de una inversión de $7.128 millones, la obra que lleva adelante el OPISU proyecta la construcción de los edificios para una escuela primaria y una secundaria, que incorporarán 1.080 vacantes en el distrito dando respuesta a la demanda educativa de la zona. Además, contempla una plaza de 5.260 metros cuadrados, un sector de juegos infantiles, canchas de fútbol 5 y espacios públicos y deportivos.

Por último, Kicillof sostuvo: “Nuestro pueblo no tiene miedo y es plenamente consciente de quién lo abandona y quién, en cambio, construye las escuelas, los hospitales y las rutas que se necesitan para vivir mejor”. 

YPF

Más artículos

Articulos Relacionados