Adorni confirmó que hay dos detenidos tras el ataque a Milei en Lomas de Zamora

milei-lomas

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que hay dos personas detenidas luego del “atentado” que sufrió el presidente Javier Milei junto a la comitiva que lo acompañaba en la recorrida que intentó llevar adelante este miércoles en la localidad de Lomas de Zamora.

En una atípica conferencia sin preguntas luego de unos cuantos días sin aparecer, sostuvo que Milei se encuentra “en muy buen estado de salud”.

No pueden soportar que se haya desplomado la inflación y que 12 millones de personas hayan salido de la pobreza. Por suerte, hoy hay otra Argentina, la de la verdad, la original, la sostenida por el esfuerzo y el trabajo de los argentinos de bien. Su marcha hacia la libertad, pese a que muchos no quieran que así ocurra, es irrefrenable”, manifestó el vocero.

Asimismo, Adorni remarcó que “sorprende el silencio de algunos paladines de la democracia y de los derechos humanos”, por no pronunciarse en contra del “atentado” que recibió el Presidente que, junto a su comitiva, realizó un recorrido de campaña por Lomas de Zamora. Agregó que los agresores pertenecen a “la vieja política” porque son “salvajes sin ningún escrúpulo”.

Sobre la ANDIS

Por otra parte, Manuel Adorni se refirió al supuesto caso de corrupción dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que vincula al extitular de la institución, Diego Spagnuolo, a la secretaria de Presidencia, Karina Milei, y a Martín y Eduardo “Lule” Menem. Al respecto, el vocero destacó que “apenas tomó conocimiento del tema”, el Gobierno nacional inició una auditoría interna, designó un nuevo interventor y desplazó al extitular “que está siendo investigado por la Justicia”.

“Tanto Martín como Eduardo Menem aclararon que no tuvieron vínculo alguno con las contrataciones de la ANDIS. No es casualidad que estos audios, que presuntamente fueron grabados el año pasado, salgan a la luz a dos semanas de las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Recordemos, también, la multiplicidad de intentos que hubo por ensuciar al Presidente. Les recuerdo algunos que me vinieron a la mente, como cuando lo acusaron de querer vender órganos, de que la libre portación de armas iba a ser para salir a matar gente por la calle, y hasta que promovía la venta de niños. Cómo olvidar semejante exabrupto de un cierto sector de la oposición”, señaló.

“Ahora se rasgan las vestiduras”

El vocero indicó que “no debemos olvidar” que “quienes se rasgan las vestiduras” hablando de corrupción fueron quienes “tiraban bolsos por encima de un convento, hacían negocios con los dictadores (Nicolás) Maduro y (Hugo) Chávez y cedían contratos truchos en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires”.

“A diferencia de otras épocas, esta administración espera con ansias que la Justicia actúe con la independencia que debe tener este poder y esclarezca la situación para todos los argentinos. Argentina volvió a tener un año electoral, y volvieron a aparecer los ataques violentos, los paros extorsivos, las leyes sin financiamiento y las operaciones mediáticas”, concluyó Manuel Adorni.

YPF

Más artículos

Articulos Relacionados