Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires dejaron una estela de mensajes políticos que traspasaron los límites del distrito. Gobernadores de distintos signos se expresaron en las últimas horas con advertencias al Gobierno Nacional y lecturas en clave federal del triunfo de la alianza peronista Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza.
Desde el espacio Provincias Unidas, Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) difundieron un comunicado conjunto en redes sociales. Allí remarcaron: “En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro”. El texto se completó con un tono programático: “Dejemos atrás el pasado. El futuro es con producción, trabajo y transparencia. El futuro es con sentido común. Los sueños de todos están ahí”.
Llaryora, uno de los impulsores del frente interprovincial, reforzó esa idea al señalar que “los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz”. Y agregó que “las familias no llegan a fin de mes, y con discursos de confrontación y división, no se resuelven los problemas”.
En la misma línea, Pullaro subrayó: “La gente no quiere más gritos, quiere hechos”. Para el santafesino, el resultado bonaerense se suma a un clima general en el país: “Desde el interior productivo tenemos mucho para decir y, sobre todo, mucho para hacer”.
Torres, por su parte, vinculó la elección con el reclamo de un país más equilibrado: “Este resultado es un llamado de atención de la ciudadanía, que le exige al Gobierno nacional más humildad para escuchar al interior que produce, que genera y que trabaja todos los días para sacar el país adelante”.
En tanto, Vidal remarcó que “los bonaerenses dieron un claro mensaje al gobierno nacional” y sentenció: “Sin gestión no hay futuro, nuestra sociedad no quiere más gritos, quiere hechos”.
Otros gobernadores también dejaron sus impresiones. El catamarqueño Raúl Jalil sostuvo que “gobernar es escuchar y decidir” y felicitó a Axel Kicillof por “una gran elección en toda la provincia de Buenos Aires”. En tanto, el pampeano Sergio Ziliotto optó por la ironía: “Un nuevo capítulo de la fallida serie del fin del peronismo. Se vienen más temporadas”.
El riojano Ricardo Quintela celebró la contundencia del resultado y lo definió como una señal de resistencia. “El triunfo del peronismo en Buenos Aires demuestra que cuando hay unidad, organización y compromiso, se puede defender a la patria de quienes quieren saquearla y destruirla”, afirmó. Más tarde, en declaraciones radiales, advirtió que el Gobierno nacional “es en un 94 % capitalino” y que el Presidente “no conoce la idiosincrasia del interior ni las necesidades de nuestra gente”.
Desde Santa Cruz, Claudio Vidal también recogió el mensaje electoral: “Los sueños de todos están ahí, abracémoslos juntos”, concluyó en un posteo que cerró con un llamado a la unidad.



